LUNES 21 DE OCTUBRE

Fondo amarillo sólido
Un diseño negro con un patrón decorativo en forma de espiral y curvas elaboradas.
Ilustración de un átomo con un núcleo en el centro y órbitas con electrones alrededor, en negro.
Dibujo de un cactus de color negro.

Registro

8:00


Actividad Inaugural: Abracadabra

8:30


Conferencia Magistral

9:00

Dr. Patrick Hanaway

From Doctor to Healer (conferencia en inglés con traducción simultánea)


La mentalidad integradora

10:00

Powertalks

Reversión de enfermedades crónicas

Dr. Gerardo Ochoa

Lorena Ochoa


Coffe Break

11:10


De la Tierra a la Tripa:
Microbiota y Estilo de Vida

11:30

Powertalks

-Dra. Patricia Restrepo
-Enrique Riveros
-Yvonne Ochoa



Talleres

12:10

  • Domina la prescripción de Lifestyle Medicine paso a paso explorando casos clínicos reales de pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas.

  • Este taller abordará la innovadora intersección entre la medicina de estilo de vida y la inteligencia artificial (IA), mostrando cómo estas disciplinas están revolucionando el campo de la salud mental. Se discutirá la relevancia de esta convergencia y cómo la IA está permitiendo avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales.

    Además trabajaremos y discutiremos juntos algunos prototipos y modelos de prevención, monitoreo y herramientas que pueden apoyar a nuestra comunidad a mejorar y vigilar su salud mental.

  • Este taller explora el uso terapéutico de los adaptógenos y las hierbas nervinas, resaltando sus roles en el manejo del estrés, la fatiga, y los desequilibrios del sistema nervioso. Esta sesión irá más allá de las hierbas populares como la ashwagandha y la rhodiola, explorando las hierbas como el eleutero, la pasiflora, la escutelaria y más. Los participantes obtendrán conocimientos sobre la personalización de las recomendaciónes basado en el tipo de paciente en vez de en la condición y explorarán los mecanismos de acción, dosificación, y contraindicaciones, con ejemplos de applicación clinica. Los asistentes se irán capacitados con el conocimiento práctico para apoyar mejor la resiliencia de los pacientes y la respuesta al estrés con intervenciones de hierbas.

  • Este taller, dirigido por Mariana Fresnedo, te ayudará a transformar tu relación con el dinero, un paso esencial si queremos cambiar el paradigma de la salud y el bienester. A través de técnicas de reprogramación mental y ejercicios prácticos, aprenderás a superar creencias limitantes que afectan tu bienestar financiero. Además, se trabajará específicamente cómo esta transformación es crucial para profesionales de la salud, ayudándote a integrar una mentalidad de abundancia en tu vida diaria y en el impacto que generas en tus pacientes.

  • Safe Space es una comunidad de personas que  ha comprobado cómo la práctica diaria de los siguientes tres principios genera cambios positivos en nuestro día a día:

    Desconexión: Fomentamos un momento diario de desconexión de dispositivos móviles.
    Reconexión: A través de la vocalización de sonidos Kototama reconectamos connosotros mismos.
    Expresión: Manifestamos en papel los pensamientos y visualizaciones que surgen tras la  meditación, una herramienta que nos brinda guía y claridad para el día.

    Si necesitas un momento de pausa o desconexión durante el congreso, Safe Space ofrece sesiones de meditación guiada diseñadas especialmente para esta ocasión. Estas sesiones se llevarán a cabo el lunes y el martes a las 12:30 p.m. y a las 6:00 p.m. La duración de cada sesión es de 50 minutos.

    En Safe Space está estrictamente prohibido ingresar con celulares, cámaras o cualquier dispositivo conectado a internet.

Comida

13:30


Reignite Desire: Addressing Hormones, Lifestyle, and Communication in Low Libido

15:30

Conferencia Magistral

Dr. Jolene Brighten


El Arte de Vivir Más: Ciencia para una Longevidad Extraordinaria

  • Dra Elisa Sacal

  • Valeria Iriarte

  • Pilar Restrepo

  • Nathaly Marcus

16:30

Panel


17:30

Talleres

  • Through sacred story Dr. Lisa Lichtig, a Mara’akame in the Wixárika (aka Huichol) tradition, will introduce participants to key spiritual relationships of the Huichol tradition that are cornerstones to their unbroken lineage. What’s behind their resiliency, health, wisdom and vitality is also relevant to our culture.  Participants will receive a traditional limpia  (cleaning) in order to receive the story. Participants will also receive a simple practice designed to help healthcare professionals integrate these teachings into their daily lives and clinical practice. 

  • Este taller combina teoría y práctica para explorar cómo el deseo sexual puede ser una fuerza poderosa para la transformación personal. A través de un enfoque profundo, los participantes entenderán cómo el deseo sexual no solo es una expresión de intimidad, sino un motor que impulsa el cambio en nuestras vidas. Al centrarse en la idea de que el deseo está dirigido hacia lo desconocido, aprenderemos a reconectar con el deseo por nosotros mismos, nuestras parejas y la vida misma.

    En la parte práctica del taller, Manuel guiará a los asistentes a través de una meditación en movimiento, donde cada paso y respiración estarán alineados con el flujo del deseo. Además, se practicará el “Yoga del Deseo”, una serie de posturas dinámicas que activan los chakras inferiores, liberando energía vital y sexual para transformar el miedo y la incertidumbre en convicción y acción. Al final, los participantes habrán adquirido herramientas teóricas y físicas para revivir su deseo y generar cambios profundos en su vida.

  • El Dr. Nirdosh Kohra invita a los participantes a explorar el profundo potencial de la conexión humana en la salud integral. A lo largo de más de 20 años de experiencia en el campo de la salud, el Dr. Kohra ha observado que la conexión auténtica no solo es vital para el bienestar emocional, sino que también impacta directamente en la salud física. Este taller combina la ciencia que respalda estas afirmaciones con dinámicas interactivas que permiten a los participantes experimentar en tiempo real el poder sanador de la conexión. A través de ejercicios con el cuero y actividades grupales, los asistentes aprenderán a fortalecer sus vínculos interpersonales, promoviendo un espacio de exploración amorosa y liberadora.

  • In today’s digital age, bringing a community closer is essential for the long-term success of any brand or business. But what goes into crafting an effective community-building strategy?

    This workshop will explore the key insights and strategies for building and nurturing a strong community. While social media is a powerful tool for attracting customers, true engagement requires a more deliberate and focused approach. We’ll discuss how to use social platforms to draw in your target audience, and how to leverage tools like WhatsApp or Discord to create deeper connections that foster loyalty and long-term relationships.

    Join us to learn how to go beyond the initial attraction and build a lasting community for your business.


Book Signing

19:00

*Esta es la Agenda del Congreso está en constante co-creación y estará actualizandose de manera periodica.

Dibujo en silueta de un sol con rayos largos y cortos que irradian desde un círculo central.

Talleres

Bloque 1

Cartel amarillo para un taller titulado 'Level up your clinical results: aplicación de los pilares de MEV en casos reales', presentado por la Dra. Marcela Sandoval en el 4º Congreso Mexicano de Lifestyle Medicine, con una mano negra en la esquina inferior derecha.
Portada de un taller sobre relación con el dinero, herramientas para profesionales de la salud, con fondo rosa, texto en negro y una sonrisa dibujada en negro en la esquina inferior derecha.
  • Domina la prescripción de Lifestyle Medicine paso a paso explorando casos clínicos reales de pacientes con diagnóstico de enfermedades crónicas.

  • Este taller abordará la innovadora intersección entre la medicina de estilo de vida y la inteligencia artificial (IA), mostrando cómo estas disciplinas están revolucionando el campo de la salud mental. Se discutirá la relevancia de esta convergencia y cómo la IA está permitiendo avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales.

    Además trabajaremos y discutiremos juntos algunos prototipos y modelos de prevención, monitoreo y herramientas que pueden apoyar a nuestra comunidad a mejorar y vigilar su salud mental.

Cartel de un taller en el 4o Congreso Mexicano de Lifestyle Medicine con título sobre aplicaciones de inteligencia artificial en salud mental, y una ilustración de ADN en la esquina inferior derecha.
  • Este taller, dirigido por Mariana Fresnedo, te ayudará a transformar tu relación con el dinero, un paso esencial si queremos cambiar el paradigma de la salud y el bienester. A través de técnicas de reprogramación mental y ejercicios prácticos, aprenderás a superar creencias limitantes que afectan tu bienestar financiero. Además, se trabajará específicamente cómo esta transformación es crucial para profesionales de la salud, ayudándote a integrar una mentalidad de abundancia en tu vida diaria y en el impacto que generas en tus pacientes.

Portada de un cartel en rosa para un taller de la 4ª Congreso Mexicano de Medicina de Estilo de Vida, titulado 'Adaptógenos y Hierbas Nervinas en la Práctica Clínica: Más Allá de la Ashwagandha y la Rhodiola', escrito por Evelyn Lambrecht, con una decoración en la esquina inferior derecha.
  • Este taller explora el uso terapéutico de los adaptógenos y las hierbas nervinas, resaltando sus roles en el manejo del estrés, la fatiga, y los desequilibrios del sistema nervioso. Esta sesión irá más allá de las hierbas populares como la ashwagandha y la rhodiola, explorando las hierbas como el eleutero, la pasiflora, la escutelaria y más. Los participantes obtendrán conocimientos sobre la personalización de las recomendaciónes basado en el tipo de paciente en vez de en la condición y explorarán los mecanismos de acción, dosificación, y contraindicaciones, con ejemplos de applicación clinica. Los asistentes se irán capacitados con el conocimiento práctico para apoyar mejor la resiliencia de los pacientes y la respuesta al estrés con intervenciones de hierbas.

    Además trabajaremos y discutiremos juntos algunos prototipos y modelos de prevención, monitoreo y herramientas que pueden apoyar a nuestra comunidad a mejorar y vigilar su salud mental.

Cartel amarillo con texto en negro sobre un taller titulado "Transformación a través del Fuego Sagrado", presentado por la Dra. Lisa Lichtig, en el 4o Congreso Mexicano de Medicina Estilo de Vida, con un dibujo de una antorcha en la esquina inferior derecha.
  • Through sacred story Dr. Lisa Lichtig, a Mara’akame in the Wixárika (aka Huichol) tradition, will introduce participants to key spiritual relationships of the Huichol tradition that are cornerstones to their unbroken lineage. What’s behind their resiliency, health, wisdom and vitality is also relevant to our culture.  Participants will receive a traditional limpia  (cleaning) in order to receive the story. Participants will also receive a simple practice designed to help healthcare professionals integrate these teachings into their daily lives and clinical practice. 

Cartel amarillo promocionando un taller sobre deseo sexual como motor de cambio, presentado por Manuel Leuman en el 4º Congreso Mexicano de Lifestyle Medicine, con un dibujo de sol en la esquina inferior derecha.

Bloque 2

  • Este taller combina teoría y práctica para explorar cómo el deseo sexual puede ser una fuerza poderosa para la transformación personal. A través de un enfoque profundo, los participantes entenderán cómo el deseo sexual no solo es una expresión de intimidad, sino un motor que impulsa el cambio en nuestras vidas. Al centrarse en la idea de que el deseo está dirigido hacia lo desconocido, aprenderemos a reconectar con el deseo por nosotros mismos, nuestras parejas y la vida misma.

    En la parte práctica del taller, Manuel guiará a los asistentes a través de una meditación en movimiento, donde cada paso y respiración estarán alineados con el flujo del deseo. Además, se practicará el “Yoga del Deseo”, una serie de posturas dinámicas que activan los chakras inferiores, liberando energía vital y sexual para transformar el miedo y la incertidumbre en convicción y acción. Al final, los participantes habrán adquirido herramientas teóricas y físicas para revivir su deseo y generar cambios profundos en su vida.

Cartel de un taller titulado "Conexión: el componente esencial de la sanación" presentado por el Dr. Nirdosh Kohra en el 4to Congreso Mexicano de Lifestyle Medicine, con un dibujo de un cactus al fondo.
  • El Dr. Nirdosh Kohra invita a los participantes a explorar el profundo potencial de la conexión humana en la salud integral. A lo largo de más de 20 años de experiencia en el campo de la salud, el Dr. Kohra ha observado que la conexión auténtica no solo es vital para el bienestar emocional, sino que también impacta directamente en la salud física. Este taller combina la ciencia que respalda estas afirmaciones con dinámicas interactivas que permiten a los participantes experimentar en tiempo real el poder sanador de la conexión. A través de ejercicios con el cuero y actividades grupales, los asistentes aprenderán a fortalecer sus vínculos interpersonales, promoviendo un espacio de exploración amorosa y liberadora.

Portada de un libro o cartel naranja con texto en negro y rojo, anunciando un taller y un congreso mexicano de medicina de estilo de vida. Incluye el tema de ejercicio de músculos y molestias, y el nombre Denisse Pérez.
  • En este taller, Denisse te guiará a través de una combinación única de teoría y práctica enfocada en el ejercicio como el mejor aliado para un envejecimiento saludable. Comenzaremos con una charla introductoria donde Dennise explicará la importancia del músculo como órgano clave de longevidad, abordando aspectos como fuerza, movilidad, resistencia y potencia. Además, exploraremos cómo estos pilares del ejercicio contribuyen no solo al bienestar físico, sino también al equilibrio emocional.

    A continuación, pasaremos a una clase práctica diseñada para poner en acción los conceptos discutidos, integrando música para motivar y fortalecer la conexión cuerpo-mente. El taller culminará con una relajación guiada, enfocada en la conexión profunda con el cuerpo.

Ilustración de un elemento arbóreo con líneas curvas y en forma de espiral, sin detalles adicionales.

*Los talleres requieren pre registro. Si ya tienes tu boleto, recibirás un correo en la primera semana de octubre para agendarte. Cupo limitado.